
1- TEMAS VARIOS
Durante el mes de Febrero, hemos participado en los siguientes conflictos, acompañado a los trabajadores en sus diferentes luchas:
Desalojo de cartoneros del barrio de Belgrano
Presentación de un proyecto de declaración repudiando el desalojo de los trabajadores cartoneros, pidiendo explicaciones por las irregularidades cometidas en el procedimiento.
Acompañamiento de los cartoneros detenidos en la Comisaría 33 de Belgrano, tras el violento desalojo que sufrieron el 22 de febrero pasado.
También, participamos de las marchas efectuadas por los cartoneros, en repudio por el desalojo sufrido y reclamando la habilitación del servicio del denominado “Tren Blanco”, que la empresa Metrovías ponía a disposición de los cartoneros para su traslado.
INDEC
Acompañamiento de una denuncia penal, junto al diputado Claudio Lozano del bloque Buenos Aires para todos, de los trabajadores del INDEC afiliados a ATE debido a que, luego de una asamblea informativa en la puerta del edificio, la policía les impidió volver a ingresar, por orden del director del Recursos Humanos del Instituto.
La denuncia se hizo por violación del artículo 158 del Código Penal, segunda parte, que pena al empleador que prohíbe a los trabajadores ocupar su puesto de trabajo (lock – out). La diputada Fernanda Reyes salió como testigo.
También, acompañamos los reclamos diarios que los trabajadores del INDEC vienen realizando por las “patotas” que obstaculizan sus tareas habituales, poniendo en riesgo su salud física y psíquica, además de repudiar la, ya conocida por todos, manipulación de los índices de precios.
Casino flotante de Buenos Aires
Seguimiento de la situación de los trabajadores del Casino que se complicó durante febrero ya que dieron por terminada la medida de fuerza tomada a fines del año pasado y, de los ciento veinte (120) trabajadores que no habían sido despedidos, la empresa Casino solo dejó subir al barco para retomar sus tareas a veinte (20). El resto inició acciones legales contra la empresa.
Presentación a fines de enero de un informe sobre Cristóbal López y las empresas de juegos de azar, en conferencia de prensa, que tuvo una importante repercusión en los medios de comunicación y en la sociedad.
Laboratorio Fresenius
Acompañamiento de las trabajadoras del Fresenius en las audiencias que se llevaron a cabo en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Regional Pilar, y presentación de un Proyecto de Declaración, repudiando el accionar de la empresa que despidió a ciento treinta (130) empleadas.
La empresa Fresenius Medical Care, ubicada en el parque industrial de Pilar, se incendió a fines de diciembre de 2007. Aprovechando esa circunstancia, despidió a 130 trabajadoras y suspendió a otras 40 (entre ellas, algunas delegadas de personal que venían luchando por varias reivindicaciones laborales para todas las empleadas del lugar), amparándose en el procedimiento de crisis, vigente en nuestra normativa laboral.
Call – center Atento
Reunión con los trabajadores telemarketers de Atento, para interiorizarnos sobre el conflicto que tienen con las empresas (la mayoría de las compañías de teléfonos de línea y celulares) que contratan, a través de convenios de tercerización, sus tareas y no reconocen la precariedad de las condiciones laborales en las que trabajan. Como resultado de la reunión, estaríamos apoyando en breve un proyecto de ley que contempla la situación laboral de los teleoperadores.
EL resto del informe, con los diferentes proyectos presentados y votaciones, lo podés ver AQUI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario