
La Diputada de la Coalición Cívica (CC) Maricel Etchecoin Moro afirmó que “mañana presentaremos un pedido de informe, a partir de lo publicado en el Diario Perfil, solicitándole a Bilardo que aclare su situación acerca de las actividades particulares que realizaría: comentarista en Fox Sport, conductor de radio La Red, integrante de la Comisión de Técnica y Desarrollo de la FIFA.” La ameghinense pedirá que se den a conocer “las contrataciones publicitarias efectuadas o gestionadas desde la Secretaría de Deportes, en especial en los medios en donde trabaja Carlos Bilardo”.
El diario Perfil publicó hoy una extensa nota en donde demuestran cómo Bilardo incumple con la Ley de Ministerios. En marzo viajó a Suiza a una reunión de la FIFA, pasó por Italia y España a ver partidos y siguió hasta Malasia e Indonesia para dar una clínica de fútbol.
“El Dr. Carlos Bilardo confunde la actividad pública con la privada” aclaró la diputada de la CC. Según Etchecoin “la actividad de ministro o secretario de Estado requiriere una dedicación horaria completa. Por lo tanto, no podría mantener negocios en el ámbito privado; no sólo por una cuestión horaria, sino por una cuestión ética”.
“Existe el reconocimiento por parte del Dr. Bilardo de que percibe ingresos de la función pública y privada, por lo tanto el gobernador Scioli debería solicitarle su renuncia. No le pedimos que deje de ser Bilardo, sino que cumpla con la ley”, exigió Etchecoin.
La normativa que desconoce el ministro
Según la Ley de Ministerios -Ley 13757- en su artículo 10 establece: “Durante el desempeño de sus cargos los ministros, no podrán ejercer actividad, comercio, negocio, profesión o empresa que directa o indirectamente implique participar, a cualquier título, en concesiones, acordadas por los poderes públicos o intervenir en contrataciones, gestiones o litigios en las cuales sean parte la Nación, las Provincias y/o los Municipios”.
En otro párrafo indica que “asimismo los ministros no podrán ejercer profesión o empleo alguno, ni desarrollar ninguna actividad privada que tenga vinculaciones comerciales con el Estado Nacional, Provincial y/o Municipal, entidades autárquicas y/o empresas del Estado.”
Por último afirma que “los ministros, secretarios de Estado y subsecretarios no podrán ejercer profesiones liberales mientras permanezcan en sus funciones, incompatibilidad que regirá para todos los funcionarios que, cualquiera sea su denominación, ostentaran cargos equivalentes a los citados.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario