La Diputada Nacional de la Coalición Cívica Fernanda Reyes y los legisladores provinciales de la misma fuerza Maricel Etchecoin Moro y Walter Martello disertaron el viernes último acerca de la nueva ley de movilidad jubilatoria, en cara a una reforma del sistema provisional y sobre la situación de los fondos provinciales del IPS. Los Diputados expusieron los argumentos de sus negativas a acompañar los proyectos.
La polémica ley, aún no promulgada, establece un índice de movilidad que combina en partes iguales la recaudación de fondos destinados a la Seguridad Social y la evolución de los salarios según el Indec. A último momento se incorporó al proyecto el índice de Remuneración Imponible Promedio de Trabajadores Estables (Ripte) para el cálculo del aumento, en el caso de que el incremento diera una cifra menor a la de ese índice, que rige el Ministerio de Trabajo.
El principal argumento de la Coalición Cívica, en la voz de Fernanda Reyes, fue que el haber jubilatorio es un sustitutivo del sueldo del trabajador, de tal modo, el índice de salarios debería ser el parámetro para aumentos.
Reyes, legisladora nacional de la agrupación arista “Jóvenes por la Igualdad”, comentó que previamente su bloque había presentado un proyecto de un artículo que modificaba la ley 24.241, para lograr un mecanismo de actualización de los haberes de los jubilados mediante la aplicación de un promedio de los salarios del sector público y privado, sobre todo en un momento en que la Anses cuenta con un superávit de 12 mil millones de pesos.
La Diputada Nacional por la Capital Federal señalo que con esta ley la Anses se “asegura la caja”, y en dialogo con SMnoticias explicó que existe una falta de transparencia en los destinos del superávit de la Administración de Seguridad Social “son $21 millones que hoy están en manejo del Ejecutivo, y la fluidez del sistema permite sacar dinero sin limitación para financiar las cajas del Ejecutivo que día a día van generando déficit”.
Por su parte la Diputada Provincial de la Coalición Cívica JXI, se refirió al proyecto que modifica aspectos sustantivos en el funcionamiento del Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires, sobre lo que indicó “veníamos diciéndolo desde Diciembre que venían por la caja de los Jubilados, estuvimos gritando en el silencio algunos meses hasta que el interior de la Provincia se movilizó”.
“Este estado de movilización llevó a que el gobernador directamente no entrara el proyecto, que nunca tuvo estado parlamentario” señaló Etchecoin Moro.
sábado, 11 de octubre de 2008
Diputados de la CC expusieron sobre Movilidad Jubilatoria en el Partido de San Martín
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario